comercial e irrigación económica hacia otros sectores de desarrollo. Su influencia empieza en el campo, donde los campesinos siembran año tras año, nuevos cafetos o recogen sus frutos y desde allí una larga cadena de trabajos hasta que llega a la fábrica y empieza otra. Distribuir el café y llegar hasta el consumidor. Para analizar la importancia de esta empresa basta pensar en las estrecheces que para el año 1918 debieron existir. La tecnología se hallaba en embrión y muchas máquinas debían fabricarse, como dicen ahora, de una manera hechiza. Los medios de transporte eran tan elementales como debe suponerse: un burro, un caballo, un buey... o un cargador de bultos. Cualquier labor en el sentido de crear una empresa se convertía en un gran esfuerzo y en un gran despliegue de creatividad como se puede apreciar en el caso de don Lino Galavis Carriedo, fundador de ésta empresa. Muerto su padre y ante la enorme responsabilidad, el joven Lino Galavis Girón, asumió la administración de la fábrica.
Era imperioso para él, concebir el desarrollo de la empresa dentro de una mayor planificación y con criterio más industrial. Al efecto, decidió trasladar la fábrica a la ciudad de Cúcuta, diseñada y construida conforme a los requerimientos de éste tipo de actividad productiva. Fue el comienzo de una nueva etapa. Toda la tecnología y los avances adquiridos en la torrefacción de café, se emplearon por la próspera empresa local. Tostadoras de las mejores marcas, los mejores molinos, las máquinas pesadoras, fueron adquiridos para modernizar la fábrica. Fue la etapa de la plena industrialización y de desarrollo tecnológico, que muy pronto produjo nuevos frutos, ya que el producto conquistó mayores mercados, por lo quela empresa continuó su línea ascendiente. Era conveniente, elevar la calidad del producto. Y esto sólo se lograba utilizando el mejor café en el procesamiento, por lo que al flamante empresario se le ocurrió la excelente idea de traer la materia prima desde el Viejo Caldas, departamento piloto en la producción nacional del grano, reconocido internacionalmente como cultivador de café de óptima calidad. Esta decisión hizo que el Café Galavís adquiriera más prestigio, por su inmejorable calidad. El liderazgo de la empresa en el mercado estaba asegurado.Las medidas que adoptó la Federación Nacional de Cafeteros, años más tarde, para organizar el mercado nacional, garantizando su calidad, no tomaron de sorpresa a la fábrica norte santandereana. Esta se había anticipado a fijar unos patrones de control de calidad que son los que le han permitido mejorar tan excelentes resultados. La complejidad de la industria actual, sus sofisticados equipos, el proceso que allí se cumple, desde que se recibe la materia prima en las instalaciones de la empresa hasta su almacenamiento en óptimas condiciones de temperatura y humedad, hacen difícil su descripción. Baste saber que él comprende la más rigurosa selección del grano, su purificación previa al procesamiento y las más higiénicas condiciones para su transporte interno a las máquinas empaquetadoras de que dispone la empresa construidas específicamente por la firma Richard Pack con el fin de satisfacer las necesidades de empaque, higiene y rapidez que requiere el alto volumen del procesamiento del grano de café al que se ha llegado en la actualidad. Para una mayor conservación del producto y de sus propiedades esenciales, la empresa ha diseñado y utiliza empaques que permiten garantizar la calidad y aroma. Los empaques disponen de una lámina de protección con base en dos películas de celofán, polietileno y una capa de aluminio, para lograr así que el "Café Galavis", empacado al vacío, no pierda sus calidades de aroma y sabor que lo han distinguido en el mercado. Pero, adicionalmente, la labor industrial se apoya en un novedoso sistema de procesamiento de datos, con equipos de última generación, que permiten ejercer un mayor control de la fábrica y la adecuada atención a los proveedores y consumidores.
PRODUCTOS O SERVICIOS QUE DISTRIBUYE
Café Tostado y Molido
Café Instantáneo
Chocolate tradicional
Café tipo Exportación
Café Gourmet
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
¿Quiénes somos?
Somos una empresa Norte santandereana, Fundada en 1918, dedicada a la tostión y distribución del Café Colombiano, contamos con la experiencia y calidad necesarias que los buenos consumidores de Café requieren.
Pero no sólo somos una empresa, detrás de la producción de Café entregamos un servicio efectivo, considerándonos una familia, La Familia Café Galavis
MISIÓN
Fidelizamos a los hogares colombianos por el consumo y preferencia de nuestro café y por la comercialización de productos alimenticios de calidad.
Orgullosamente Norte santandereanos, con tradición, experiencia y competitividad, con procesos estandarizados, sentido de responsabilidad social, ambiental y de bienestar para nuestro equipo humano, que genera valor para las partes interesadas de la organización.
VISIÓN
Soportados en la efectividad, la innovación, el mejoramiento continuo, el bienestar de nuestro equipo humano e inocuidad de los alimentos, Ser una industria líder en Norte de Santander y reconocida a nivel nacional por el posicionamiento de nuestras marcas, y la comercialización de café y productos alimenticios, con proyección a incursionar en los mercados internacionales.
.
OBJETIVOS
Dar buenos aportes a las personas destinadas especialmente al uso, mantenimiento, proceso y preparación adecuada del café para que a la hora de su venta o consumo las personas sepan que es un producto de buena calidad y sean de su satisfacción.
Lograr un reposicionamiento, crecimiento rentable, ordenado y sostenido. Aumentar la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes
Ser la empresa líder en producción y venta de café en la región.
PRINCIPIOS Y VALORES
Sentido de pertenencia
Es trabajar para llegar al corazón del cliente, con el fin de hacer sentir que el producto fue elaborado solo para el.
Confianza
Dar la seguridad de que somos la opción que el cliente necesita al cumplir todas nuestras promesas comerciales.
Trabajo en equipo
Es la coordinación perfecta de cada área de la empresa, orientadas a ofrecer la mejor alternativa al mercado.
Experiencia
Más de 90 años de conocimientos en sabor, olor y textura, convertidos en producto, en busca de la satisfacción del cliente.
Servicio
Es trabajar día a día atendiendo cada detalle del cliente para satisfacerlo.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS
En Café Galavis celebramos los buenos sentimientos
Una buena lectura acompañada de un buen café
En muchas ocasiones el café es perfecta compañía, en especial, cuando se trata de una buena
lectura
En Café Galavis ¡ya nos certificamos!
Aquí en café Galavis, la empresa torrefactora y molienda de café más antigua de Colombia, queremos que todos los colombianos compartan con nosotros el placer de estar garantizados
Estados Unidos: NOP
Japón: JAS Ceres
Certificación de esquemas orgánicos bajo los estándares del mercado japonés. Busca asegurar la trazabilidad del producto.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
Después de la tierra dar la semilla del cafeto (planta que produce el Café), esta es recolectada por el campesino de Nuestra región.
Recepción del grano
El grano del Cafeto ingresa a la fábrica y este es almacenado en óptimas condiciones de temperatura y humedad; este es valorado para cumplir condiciones de (humedad, acidez, impresión global, cuerpo del Café, sabor y aroma.
Almacenamiento y pesaje
El café es almacenado en la bodega de café en grano verde, que es un lugar amplio y adecuado para proteger la materia prima, del sol, viento, agua, animales, olores, polvo, tierra, etc. Dependiendo a los pedidos diarios se procede a pesar la cantidad para la orden de producción del día.
Tostión
Es la deshidratación del grano hasta lograr un punto requerido, mediante la aplicación de calor, lo cual origina varios cambios físicos y reacciones química que desarrollan el aroma y sabor de la apreciada bebida.
El Café Galavis es un producto de alta pureza, calidad y competitividad; identificado por su sabor, olor y textura; satisfaciendo la necesidad de los más exigentes paladares, contando para ello con un equipo de personas altamente capacitadas y aptas para contribuir con el reto de elaborar, distribuir y ofrecer nuestros productos.
PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
•Demostración de productos en sitios estratégicos como centros comerciales y almacenes de cadena para concentrar el consumo masivo del café
•Seguimiento por medio de encuestas al momento de la compra y después de la compra para recolectar inquietudes e inconformidades por parte de los consumidores
SERVICIO AL CLIENTE
Lo que hasta hace poco parecía misión imposible, China, tradicionalmente importador de te, abrió las puertas al café de Latinoamérica. Ni que decir de Europa y Estados Unidos, que aumentaron sus importaciones del grano hasta sus países.
Café Galavis S.A. ha mostrado gran interés en seguir comercializando este grano, pues el invertir en café les ha dejado grandes ganancias y además de eso, ayudan a que los productores de café suban sus estándares de calidad.
CONCLUSION
El café es uno de los productos más rentables en un establecimiento y conscientes de ello en los últimos años han crecido muchas cadenas especializadas El café es la segunda materia más comercializada en el mundo, sólo detrás del petróleo. Su proporción y su naturaleza determinan la especificidad del café en materia. Como ocurre con el vino, la tierra donde se cultiva el café genera sutiles diferencias en el sabor. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que nuestro negocio puede resultar rentable y con expectativas de futuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario